lunes, 16 de abril de 2018


QUIEN ES OLOKUN

Olokun. Información general.
Religión o Mitología: Yoruba Número: 7 y sus múltiplos
Colores: Azul, Blanco o Negro
País o región de origen: África
Venerado en África, América y Europa Olokun es un Orisha que es fundamento de Ifá y de Osha y está relacionado con los secretos profundos de la vida y de la muerte. Olokun proporciona salud, prosperidad y evolución material.

Olokun es un Orisha que es fundamento de Ifá y de Osha y está relacionado con los secretos profundos de la vida y de la muerte. Olokun proporciona salud, prosperidad y evolución material. Es el Orisha del océano, representa el mar en su estado más aterrante, es andrógino, mitad pez mitad hombre, de carácter compulsivo, misterioso y violento. Tiene la capacidad de transformarse. Es temible cuando se enfurece. En la naturaleza está simbolizado por las profundidades del mar y es el verdadero dueño de las profundidades de éste, donde nadie ha podido llegar. Representa los secretos del fondo marino, ya que nadie sabe que hay en el fondo del mar, solo Olokun y Olofin. Representa además las riquezas del lecho marino y la salud. Olokun es una de las deidades más peligrosas y poderosas de la religión Osha-Ifá.

Su nombre proviene del Yorùbá Olókún (Oló: dueño – Okún: Océano). Representa las riquezas del fondo del mar y la salud. En la regla de Ocha es uno de los principales que no le pueden faltar a los Olochas y Babalawós. Su culto principal es propiedad de los Babalawós que lo reciben con las 9 Olosas y las 9 Olonas además del Eshu característico. Las Olonas y Olosas son las ninfas del agua, representan los ríos, riachuelos, lagunas, cascadas, manantiales, charcos, extensiones marinas y el agua de lluvia.
No va a la cabeza de ningún iniciado y los Olochas lo reciben y lo entregan en una ceremonia que incluye ceremonias en monte, cementerio y mar, se realiza un awan con 21 ministras y luego se baila a la canasta. Conviven con Olokun dos espíritus Somú Gagá y Akaró que representan la vida y la muerte respectivamente. Ambos espíritus se hallan representados por una muñeca de plomo que lleva en una mano una serpiente (Akaró) y en la otra una careta (Somú Gagá).
Se dice que Obbatalá lo encadenó al fondo del Océano, cuando intentó matar a la humanidad con el diluvio. Siempre se lo representa con careta. Su culto es de la ciudad de Lagos, Benin e Ilé Ifé.

Olokun puede ser entregado por Babalawos o Iworos, y la validez de ambos está reconocida. La tinaja de babalawo lleva adentro y está cubierta con conchas marinas para representar el fondo del océano. Habla a través de Orunmila con los ikines.





En Ifá el culto de Olokun se realiza junto con Oduduwa, en su relación y conjunción de la tierra con el mar. En esta ceremonia se le ofrenda un toro a Olokun y se bailan las tinajas con las nueve caretas. Esta tradición se ha perdido un poco en Cuba.
Las ofrendas que se le realizan al fundamento de Olokun casi siempre se le ponen sobre su tapa virada al revés encima de la boca de la tinaja. Las ofrendas que se hacen directamente se llevan simplemente al mar o envueltas en un paño azul Prusia, generalmente crudas y en algunas ocasiones cocinan o preparan las exquisitas ofrendas que le van a entregar. Generalmente son frutas y todo lo que come el ser humano.
Muchos iniciados de una forma especial le ofrendan melado de caña.
El collar de Olokun desde Osha es, generalmente, de siete cuentas azul Prusia, siete transparentes (agua), una verde, una amarilla y una roja; el total de tramos debe ser en múltiplos de tres. Su número es el 9.
A Olokun se le ofrenda bolas de gofio de maíz amasadas con melado de caña, melones, mariquitas de plátanos fritos, chicharrones de cerdo, maíz molido cocinado con ajo, cebolla y manteca, bolas de "alegría de coco", ekó, melado de caña, fríjol "de carita", carne de puerco, berro, malarrabia -dulce de boniato-, nueve ruedas de mazorcas de maíz, bolas de ñame salcochado, coco, azúcar crudo- prieta-, frutas, etc.
El agua de la tinaja de Olokun debe mantenerse limpia y fresca, agregándole la que le falte cada cierto tiempo.Se le ofrendan gallo blanco, pollos, palomas, ganso, pato, jicotea, gallina de guinea, carnero, carnera, cerdo.
Algunos de sus ewé son: Aguacate (Persea americana) Ají dulce (Capsicum frutescens) Albahaca (Ocimum basilicum) Añil (Indigofera tinctoria) Artemisa (Ambrosia artemisifolia) Ashibata o Lirio de agua [no identificada] Belladona (Kalanchoe brasiliensis) Ciruela (Spondias purpurea) Canutillo (Comnelina elegans y Comnelina longicaulis) Cuaba negra [no identificada, probablemente sea la Cuaba prieta (Erithalis fruticosa)] Cucaracha morada (Zezrina purpusii) Diez del día (Portulaca pilosa) Flor de agua azul (Eichhornia azurea) Incienso de costa (Tournefortia gnaphalodes) Ítamo real (Pedilanthus tithymaloides) Jiquí (Pera bumeliaefolia) Papito de la reina (Centrosema plumieri) Paragüita (Cyperus alternifolius) Rompezaragüey (Vernonia methaefolia) Tuatúa (Jatropha gossypiifolia) Verbena (Verbena officinalis) Verdolaga (Portulaca oleracea) Yamagua o Yamao (Guarea trichilioides) Las ofrendas a Olokun generalmente se ponen por nueve días.
Su número es el 7 y sus múltiplos. Su colores son el azul, blanco o negro. Se saluda ¡Maferefún Olokun!
Rezo a Olokun
Iba Olokun fe mi lo're. Iba Olokun omo re wa se fun oyio.
Olokun nu ni o si o ki e lu re ye toray. Bomi taafi. Bemi taafi.
Olokun ni'ka le. Moyugba. Ashe.

Venero al espíritu del vasto océano. Venero el espíritu del océano quien está más allá de todo entendimiento. Espíritu del océano, yo te veneraré, mientras haya agua en el mar.
Deja que haya paz en el océano. Deja que haya paz en mi alma.
Al espíritu del océano, al que no tiene edad, le doy mis respetos. Que así sea.


sábado, 14 de abril de 2018

SAN LÁZARO

PAPA LEGBA O SAN LÁZARO


Papa Legba no sólo abre la puerta al mundo invisible de los espíritus, sino que también abre el camino para nosotros, la eliminación de todos los obstáculos que podamos lograr nuestros objetivos. Legba es como el sabio abuelo. Él es sabio, humilde y amable, y puede responder a todas las preguntas.
Jefe Supremo de Haití en el vudú, él es "La divinidad que representa la humildad y de la Comunicación. Así humilde y benevolente es Papa Legba, que Él nunca necesita sacrificios de cerdos, toros, o gran fiesta por hacer en su honor. Él está contento con la modesta taza de café, un puñado de maíz o maní a la plancha o al horno, un poco de tabaco que fuma en una pipa notablemente sencilla hecha de poco bambú y mazorca de maíz.
El es considerado como el  Maestro de la carretera, de los caminos difíciles.
Altares a Legba suelen ser erigidas en el interior, cerca de la entrada de la casa o en la entrada a la sala del templo. Correspondencias de Legba son:
San Lázaro: día lunes, en algunas casas, pero en nuestra casa en la que se sirve el jueves
Número: 3 
Colores: morado y amarillo 
Animales: perros
Objetos:. Llaves, muletas, bastón, tubo de la mazorca de maíz, tabaco, cigarros, monedas sueltas 
Velas: amarillo y morado (el tipo 7 días) 
Bebe: vodka o klairin alimentos: café ( endulzada) nueces tostadas de maíz, maní, cui, plátano asado en rodajas, pescado salado, dulce de patata, jarabe de caña de azúcar, pequeño plato blanco con media de azúcar en un lado y otro medio café.


Al comenzar 
su servicio a Legba, asegúrese de que tiene un vaso de agua fría en su altar y una vela blanca encendida en una mano, y la otra taza de agua dulce en el otro lado. Ofrecerles al Este, Oeste, Norte, y Sur (la creación de un cruce de caminos). Empiece con sus oraciones de apertura (un Padre Nuestro, tres Ave Marías, uno Credo de los Apóstoles). Ahora centrar toda su atención en Legba, concentrándose tan duro como pueda. Cuando esté listo llamada a él tres veces con la siguiente invocación:
"PAPA LEGBA ABRIR LA PUERTA PARA MÍ, ATIBON LEGBA ABRIR LA PUERTA PARA MÍ ABRIR LA PUERTA PARA MÍ PAPÁ, ASÍ QUE PUEDE.
PASAR; CUANDO VUELVA, VOY A AGRADECER A LA LÚA."

Ahora vierta tres pequeñas porciones de agua en el suelo, derramando la derecha, la izquierda, luego el centro frente a su altar. Ahora usted puede colocar cualquier oferta que tiene para él. Recuerde siempre ofrecer todo Este, Oeste, Norte, Sur, PRIMERO, antes de colocarlos delante de él. Ahora usted puede sentarse y pasar algún tiempo con Legba.Hable con él como si fuera un anciano. Es mejor en el principio de no pedir demasiado, tiempo que permite la relación se desarrolle. Oren por una relación más fuerte y creciente con él. Expresarle sus metas y le invito a eliminar todos los obstáculos que se interponen en su camino. Dígale que usted le está dando a estas ofertas para que él te ayudará, y no te olvides de darle las gracias de antemano, así como por las bendiciones que ya ha hecho por ti.
Legba tiene siempre una vela 7 días ardiendo en su altar en todo momento. Yo uso los de vidrio recubierto 7 velas del día, ya que son seguros y durarán hasta la próxima semana cuando su tiempo para servir Legba otra vez. Los jueves restauro su agua y reemplazar el café / azúcar en su plato. Esto es algo que aprendí de mi madre, que se puede mantener para asegurar obstáculos se borran mientras que el logro mis metas.
Permita que las velas que se queman por completo. Al día siguiente tomó ninguna ofrendas de comida (se puede salir de los terrenos de azúcar / café) y colocarlos en una bolsa de papel y los dejan en la base de un árbol, en unos matorrales, o en una zona boscosa en la que no se encuentra .
Después de establecer su relación con el Papa Legba, usted encontrará que otros espíritus comenzarán darse a conocer a usted. Esto puede ocurrir a menudo en sus sueños. Estas introducciones sutiles serán sus primeras pistas en cuanto a que los Espíritus pueden o no ser parte de su esko. Como he dicho antes, no es simplemente escoger a través de una lista de los espíritus y decidir cuáles quieres empezar a servir. Es importante saber cuál de los Espíritus caminar con usted. Estos espíritus, en cualquier lugar desde unos pocos hasta 7 o más, forman lo que se conoce como los esko individuo o escoltaEspecialmente para un no iniciado, se espera que aprender que los espíritus están más cerca de usted. Consultar a un Houngan y Mambo puede ayudar a revelar que Espíritus caminar con usted. Estos son los espíritus que ya conocen ustedes y algunos, como el Met Tet (maestro de la cabeza), han estado con usted desde su nacimiento.
Su Met Tet es su Espíritu más importante, y será la que usted está más cerca. Aprender su identidad se adivinaba tradicionalmente durante la ceremonia Lave Tet (lavado de cabeza). Otras veces su Met Tet puede revelarse a usted durante un Fet (fiesta), viniendo abajo y reclamando usted. Esto suele ser su primera posesión e incluso si el Espíritu no le montaje completo, se puede simplemente "pasar por encima" usted, que significa su propiedad. Otras veces simplemente observando sus propias cualidades, atracciones, gustos y disgustos, le puede dar pistas sobre quién es su Met Tet podría ser. Cuando esté listo, una Lave Tet es el primer paso para aprender correctamente cómo servir a los espíritus correctos.
Se necesita disciplina y compromiso para desarrollar una fuerte relación de trabajo con los Espíritus. Con el tiempo su relación crecerá más y más fuerte y usted aprenderá a confiar en los espíritus que están con usted. Tenga cuidado de los espíritus y que se hará cargo de ti.

No son una corte pero cada uno componen una corte especifica. Maria Lionza (Corte India) Guaicaipuro (Corte India ) Negro Felipe ( Corte Negra ) Maria Lionza ( Yara ) Color:Azul Bebida: Champaña Y Agua Es la madre de los espiritista venezolanos y con el paso del tiempo  ha adoptado a la de otras nacionalidades que son seguidores de la doctrina espiritual. Surgió en la montaña de sorte Edo. Yaracuy y en la actualidad abre la puerta a todos sus visitantes Cacique Guaicaipuro Color: Amarillo Bebida: Cocuy O Aguardiente Venezolano Negro Felipe Color: Rojo Bebida: Ron Cacique Y Agua Oracion A Las 3 Potencias Oh! dulce y milagrosa MARIA LIONZA, dechado de belleza y bondad, que con GUAICAIPURO, vigorozo, cacique, vencedor de cien batallas y el cerebral y poderoso NEGRO FELIPE, formáis una trilogía de poderes sobrenaturales, con la mayor devoción y anhelo os ruego calméis mi existencia para que la vida me sea llevadera, alejando de mi senda enemigos y envidiosos, criminales y ladrones, tramposos y embaucadores y en cambio me vea rodeado de mis amigos desinteresados, bondadosos y altruistas y consejeros acertados. Amen (repítase tres veces acompañándola de un Padre Nuestro)


USOS DE LAS PALMAS BENDITAS DE DOMINGO DE RAMOS


  Colocar Palmas Benditas del Domingo de Ramos detrás de la puerta ayuda a ahuyentar enemigos materiales y espirituales, atrae bendiciones y salud a los integrantes de la casa.

Oración para colocar en familia la palma bendita en tu hogar.
Señor:
Que esta palma bendita que hoy ponemos
en la puerta de nuestro hogar
sea signo de que te reconocemos
como el Rey y Señor de nuestra familia,
y queremos por siempre bendecir y alabar
Tu amorosa presencia en nuestra vida.
Amén.
  Usar una pequeña Cruz de Palma Bendita con nosotros en la cartera, o en la habitación es el amuleto de protección más poderoso, sencillo y puro que podremos usar, ya que con el estamos continuamente alabando e invocando la presencia de Cristo.
  Usar una Cruz de Palma Bendita detrás de la puerta principal de la casa, es símbolo de que el Maestro Jesús es Bienvenido en nuestro hogar. Por lo tanto las malas energías y entidades del bajo astral no se les permite la entrada al hogar.
  Colocar palmas benditas con listón rojo en el cunero del bebé evita mal de ojo, aires  y aleja los malos espíritus.
  Para "curar la casa" consiste en un ritual que se realiza en el interior de la casa. Una vez que se ha conseguido sacar de la casa a los demonios, sus habitantes "se deben curar contra el mal aire". Para ejecutar este ritual  se necesitan varios elementos: agua bendita, una palma bendita, un ramo de hojas de cacahuanano (Gliricidia sepium) o de guayaba y una cirio blanco. Se  inicia el ritual rezando la oración "exconjuración de los demonios", para que éstos dejen de mortificar la casa; enseguida, riega el agua bendita en todas las esquinas y entrega una cruz de palma bendita a cada uno de sus habitantes; a continuación, toma el ramo de hojas en una mano y la vela en la otra, y mientras reza la oración del retiro, limpia a la dueña de casa y a todas las demás personas que allí viven. Para que la curación surta efecto, la ceremonia se debe hacer en siete ocasiones, los días martes y viernes.
ORACIÓN DEL RETIRO
Anima del retiro, yo te llamo e invoco para que con
tu mucho poder me retires al mal vecino y a mis ene-
migos y te los lleves a la región del olvido, con este
Cirio que yo te prendo, ANIMA DEL RETIRO, cuanto yo
Te pido me los has de conceder.

Mortifícalos, que en su casa a gusto no estén, que
Sientan tristeza y temor y se alejen sin dilatación;
Con esta petición del Anima del retiro que yo pido
A las puertas de la casa del mal vecino activo su
Retiro.

Por eso te alabo y te bendigo y todo lo que yo pido
Sea concedido.


domingo, 2 de octubre de 2016

BARÓN DEL CEMENTERIO


EL BARÓN DEL CEMENTERIO



Cada 16 de febrero se celebra el día Barón del Cementerio, quien sincretiza con San Elías y permite el paso entre los mundos físico y espiritual. Al Barón se lo sirve con el fin de quitar obstáculos y enemigos, revertir trabajos maléficos y cobrar deudas. También, y aunque esto no es sabido por todos, se lo sirve para regresar amantes. Estas peticiones siempre se realizan a las 12 hs. del día, o a las 12 hs. de la noche de los martes o viernes. Para la ocasión se debe vestir colores blancos y negros y una pañoleta negra con una cruz blanca cosida en el centro.
Aunque suele coquetear con otras mujeres, el Barón del Cementerio está casado con la Barona, una poderosa bruja que siempre lleva un costal de paja con el que realiza su magia. El día de servir al Barón en su altar es el lunes. Se le ofrece café negro sin azúcar y una velita blanca y se le reza un Padre Nuestro mientras se fuma un puro en su honor. Y también se le ofrenda ginebra. Para darle de comer se le hace un moro (frijoles negros y arroz blanco). También se le sirve arenque ahumado y pan de mandioca, una naranja cortada en cuatro con una vela blanca al centro, plátanos machos fritos cortados en rebanaditas y batatas al horno.  También le gusta el maní tostado, el café, el maíz, el coco, las semillas de sésamo o ajonjolí y el dinero.
ORACIÓN AL BARÓN DEL CEMENTERIO

OH PATRÓN ELEGIDO DEL CEMENTERIO  BARÓN DEL CEMENTERIO INVOCO TU NOMBRE TRES VECES TU QUE ESTAS AYUDADO CON LA FUERZA DE SANSÓN Y TU HIJA SANTA MARTA LA DOMINADORA Y AYUDADO POR LOS ÁNGELES Y ARCÁNGELES FUERTES Y PODEROSOS CONCÉDEME QUE NINGÚN HOMBRE O MUJER HAGA ACTOS MALOS CONTRA MI. Y SI  INTENTAN QUE LA JUSTICIA TERRENAL LO CASTIGUE. PRÉSTAME AL ARCÁNGEL SAN MIGUEL PARA QUE AFUETE POR LOS CUATRO COSTADOS A FULANITO DE TAL. QUE VENGA A VERME URGENTE ARDIENDO DE AMOR POR MÍ. PRÉSTAME AL ARCÁNGEL RAFAEL PARA  QUE DESENTIERRE CUALQUIER HECHIZO O BRUJERÍA QUE NOS IMPIDA ESTAR

JUNTOS BARÓN DEL CEMENTERIO ENVÍAME AL ÁNGEL GABRIEL PARA QUE QUITE CUALQUIER VELO DE SUS OÍDOS Y ME PUEDA ESCUCHAR CUANDO LI LLAMO. BARÓN DEL CEMENTERIO AYÚDAME NO PERMITAS QUE NADA PUEDA DAÑARME APAGA CUALQUIER VELA QUE ME TENGAN ENCENDIDA .SAN ELIAS DEL MONTE PERDIDO ENDEREZA MI VIDA Y MI CAMINO QUE EN ESTE MOMENTO SOPLE UN FUERTE VIENTO Y MUEVA LAS CRUCES DEL CEMENTERIO . DESENREDA CUERDAS DESATA ALAMBRES ROMPE ALFILERES QUE TIEMBLE LA BOCA DE QUIEN MALDICE Y QUE LAS ANIMAS BENDITAS DEL PURGATORIO ENCUENTREN EL DESCANSO ETERNO Y BRILLE UNA LUZ PARA QUE LOS ESPÍRITUS PERDIDOS ESTÉN AL LADO DE JESÚS AMEN. REZAR 9 PADRE NUESTROS
3 AVE MARÍA
1 GLORIA.
PONERLE DE OFRENDAS I TAZA DE CAFÉ SIN AZÚCAR
VELA BLANCA O NEGRA
FLORES MORADAS
INCIENSO DE RUDA
PERFUME DE HOMBRE O AGUA FLORIDA

INICIACIÓN ALA SANTERÍA

INICIACIÓN A LA SANTERÍA



La Santería o regla de Ocha, es una religión que adora y venera deidades que habitan en la naturaleza y que puede lograr en ti un estado de alegría, amor, abundancia, emoción, y muchas cosas que a las personas les hace sentir Feliz.
La iniciación es una especie de alianza o pacto entre un ser humano y su divinidad protectora, por la que el primero se obliga a sacrificar y servir al segundo, y éste se compromete a ayudar a aquel en todos los momentos de su vida. La iniciación requiere un período de aprendizaje durante el cual el novicio se familiariza con la mitología y el ritual propio de su dios, entrenándose en su conocimiento.
Esto es posible gracias a la conexión que se logra con las deidades o energías de la naturaleza, a estas se les conoce como Orishas o santos en la religión yoruba, pero para poder tener una conexión con los Orishas es necesario iniciarse en este culto, es decir, ser Santero.
El primer paso para convertirse en santero es adquirir los collares de cuentas que representan a diferentes orishas (elekes). Los collares protegerán al iniciado contra todo tipo de mal ya que son los receptáculos de los poderes de los orishas. 
La primera iniciación de la mayoría de las personas experimentan en la santería es la recepción de los elekes. "Eleke" es el Lucumí palabra para los granos y los elekes son simples collares de cuentas en los modelos y colores de los 5 principales orishas de la Santería: Eleggua , Obatalá , Ochún , Yemayá y Changó . No se puede comprar elekes en una tienda, poner y pensar que ha sido objeto de esta iniciación. La ceremonia de entrega de los elekes implica la primera consagración de los collares y el empoderamiento a través de lavado ritual, oraciones, canciones, y el sacrificio de animales . Un collar de cuentas que no ha sido ritualmente lavados o alimentado no es más que la joyería. Los elekes son las banderas de los orishas y sirven para colocar a esa persona bajo su protección. La ceremonia de entrega de los elekes implica ritual de baño de la marcha y un Eleda Kobori ( rogación de cabeza ). Los elekes se dan a la persona en el final de la ceremonia. Después de esta ceremonia, el iniciado se considera un aborisha . Elekes deben ser usados en todo momento, pero eliminan al bañarse, nadar, dormir, tener relaciones sexuales, o cuando el consumo de alcohol u otras sustancias.
No se pueden utilizar en las relaciones sexuales, ni al momento de bañarse. La mujer no puede utilizarlos cuando está menstruando. 
Cada orisha tiene un collar específico que difiere en términos del color y el número de cuentas. A continuación se presenta una descripción de los collares de algunos orichas:
† Changó: Seis cuentas blancas alternadas con seis rojas
† Eleguá: Tres cuentas rojas alternadas con tres negras
† Obatalá: Todas las cuentas blancas
† Yemayá: Siete cuentas blancas alternadas con siete cuentas azules
† Oshún: Todas las cuentas amarillas
† Oyá: Nueve cuentas blancas alternadas con nueve negras
Dentro de la Santería todas las personas somos hijos de alguno de los Orishas, ya sea Elegua, Shango, Ogun, Yemaya, Oshun, Oya, Orula, Obatala, etc. Los Orishas eligen a sus Hijo y no los Hijos a los Orishas. 
Según el Orisha del que eres Hijo, se dice, que es “El Santo de tu Cabeza” o “El santo que debes Coronarte” o simplemente “Tu Santo”. Algunas de las personas tienen característica de su Santo, tales como comportamientos, gustos etc... Por ejemplo:
  • Los Hijos de Elegua son divertidos, bromistas, algunas veces les gusta el vino, suelen ser mentirosos, y naturalmente tienen facilidad con las artes adivinatorias.
  • Los Hijos (as) de Shango son personas muy divertidas, bailarines, les encanta la fiesta, la música, son muy conquistadores y tienden a tener varias parejas Etc.
  • Los Hijos (as) de Oya Respetan mucho la amistad, son enamorados, buscan la fidelidad, tienen intuición y naturalmente tiene facilidad de adivinar, son los mejores amigos o los peores enemigos, su temperamento es explosivo Etc. Se dice que siempre están en compañía de muchos espíritus.
  • Los Hijos (as) de Obatala son personas que tienden hacia la pureza y la tranquilidad, pero hay ocasiones en que son personas muy malas hasta que su padre se los prohíbe. Buscan que todo sea perfecto.
  • Los Hijos (as) de Yemaya son personas muy vanidosas y les gusta la belleza, pueden tener mucho dinero en la vida y siempre buscan compañía, tienen una gran intuición y facilidad adivinatoria. Respetan mucho los secretos de la religión.
  • Los Hijos (as) de Oshun son personas que buscan ser de las más bellas y carismáticas, les gusta el amor y son muy coquetos. Serán personas Exitosas aunque estén pasando trabajo.
  • Los Hijo (as) de Ogun son personas bruscas y muy peleadoras, no se resignan a perder en cualquier problema, pero por otro lado son muy amigables y divertidos les gusta el baile y les encanta el monte y sus secretos, Tienden a ser agresivos y posesivos.
Para saber de quién eres hijo, puede ser por medio de los caracoles (método de adivinación) con la ayuda de un Santero experimentado, él determina por medio de signos que interpreta para saber cuál es el Orisha de tu cabeza.
Una vez que sabes quién es el Orisha de tu cabeza debes realizarte una ceremonia que se llama “hacerse el santo” o “Coronarse Santo”. La Ceremonia de coronación de santo es en sí “La iniciación a la Santería”. La iniciación en la Santería es un proceso largo y complejo de purificación Interno y Externo del iniciado, llamado Iyawó. Cuando el iniciado completa su proceso, llega a ser santero o santera propiamente, y puede ser padrino o madrina de otros Iyawós.
Esta ceremonia debe hacerse con un santero que realmente conozca los secretos de la coronación ya que es una ceremonia sumamente delicada y a partir de que te hace el santo se le llama Padrino, por que literalmente, te da la vida en la Santería y ahora él será tu guía en la Religión.
Cuando te haces el santo, muchos religiosos te recomiendan una año de purificación, en donde debes estar vestido de blanco entre otras cosas, los santeros no podemos decir algunas cosas que son secretos en la religión, por que deben conocerse hasta que entras en esta.
Una recomendación que yo personalmente doy a las personas que se acercan a mí para pedirme los inicie en la Religión y para ser Relevantes en la santería o mejor dicho tener una base firme en la religión, es primero hacerse otra ceremonia previa a Coronarse Santo que es La Ceremonia de “Baquiñamiento” a “Rayamiento” como los llamamos algunos, esta ceremonia es verdaderamente el inicio al mundo Espiritual y a los secretos.
Esta ceremonia es muy compleja pero en esencia consiste en dar un espíritu protector a las personas, para que este espíritu literalmente, saque adelante a su “Protegido” o también conocido como “caballo” del espíritu, en todo lo que necesite este, salud, dinero, prosperidad etc. Esa es la tarea del espíritu protector.
Pero por qué recomiendo esta ceremonia que tiene que ver más con los muertos (Eggus) que con los santos, porque es un pilar en la santería, ya que en la santería se dice que los Orishas antes de estar en el lugar que están, tuvieron que morir… “EL Muerto Parió al Santo”, este refrán en la santería se dice: Ikú lobí ocha.
Esto se interpreta que si tienes un fundamento espiritual de un Eggun, podrás ejercer con más facilidad la Santería…

RITUAL A SAN MIGUEL

RITUAL A SAN MIGUEL ARCÁNGEL PARA ROMPER UN HECHIZO


Dentro de la santería, hay un método rápido y eficiente para anular un maleficio, un vudú maligno o cualquier maleficio y revocarlo, rechazarlo y reenviarlo a quien lo envió , consiste en la (revocación de San Miguel), uno de los contra salmos más poderosos
Preparación:
Se toma un vaso nuevo y se llena con agua un tercio. El vaso se tapa con un platito blanco quesea nuevo colocado al revés; con mucho cuidado se invierte en conjunto procurando que no se derrame el agua, que es taponada por el platito Seguidamente se toma un velón de color blanco y nuevo, se enciende la vela y se dice:
Encendiendo esta vela en nombre de San Miguel arcángel para que escuche y atienda mi petición
Y se sigue con la oración:
¡OH SAN MIGUEL, PRÍNCIPE GLORIOSO
DE LOS EJÉRCITOS CELESTIALES!
DEFIÉNDENOS EN LA BATALLA Y LA LUCHA
CONTRA LOS ENEMIGOS, POTENCIAS ESPÍRITUS
MALIGNOS Y DEMONIACOS QUE CAMINAN POR EL AIRE
SOCÓRRENOS EN LOS EMBATES DIABÓLICOS
DE LOS IMPÍOS Y GENTE SIN CORAZÓN
Y REVOCA LA MALDAD QUE NOS ENVÍAN
HACIENDO QUE SE INVIERTA TODO TIPO DE HECHIZO
REVÓCALO Y DEVUÉLVELO A QUIEN LO ENVIÓ
DE LA MISMA FORMA QUE INVERTIMOS
AQUÍ AHORA ESTE PLATO VASO Y VELA
¡OH SAN MIGUEL ARCÁNGEL ,GRAN PRÍNCIPE
DE LAS POTENCIAS Y MILICIAS INVICTAS DEL CIELO!
COMBATE HOY CON TU EJÉRCITO DE ESPÍRITUS ANGÉLICOS
A NUESTRO LADO Y POR NUESTRA CAUSA
COMBATE HOY CON TU EJÉRCITO DE ESPÍRITUS ANGÉLICOS
A NUESTRO LADO Y POR NUESTRA CAUSA
DE LA MISMO MANERA QUE PELEASTE POR LUCIFER
Y SUS ESPÍRITUS MALIGNOS Y REBELDES
Y LOS BARRISTE DE ENTRE LOS JUSTOS
INVICTO CAPITÁN DE LOS CIELOS
AYÚDANOS CONTRA LOS ESPÍRITUS MALIGNOS
Y DANOS LA VICTORIA CONTRA LOS MALVADOS
INTRIGANTES Y MAGOS DEMONÍACOS
QUEBRANTA LOS HECHIZOS ENCANTAMIENTOS
Y ENSALMOS SATÁNICOS
A FIN DE QUE QUEDEMOS LIBRE DE LA PONZOÑA
Y PODAMOS ALABARTE A TI
SAN MIGUEL, Y AL SEÑOR DE LA CREACIÓN
PRENDE AL ENEMIGO CON TU ESPADA DE FUEGO
ARROJÁNDOLO AL ABISMO DE LOS CULPABLES,
CASTIGÁNDOLE CON LA REVOCACIÓN DE SU MALEFICIO
HACIENDO QUE SU MISMA MALDAD SEA SU DOLOR
DE LA MISMA FORMA QUE INVERTIMOS ESTE PLATO, VASO Y VELA
ASÍ QUE CUMPLE TODO LO SOLICITADO
EN NOMBRE DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL,
DE LA SANTA CRUZ Y DE JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR.
Amén
Por último se apaga la vela, sin soplar, este ritual debe repetirse nueve martes seguidos, al final los utensilios deben enterrarse lejos de casa

sábado, 7 de mayo de 2016

CONJURO A SAN LUIS BELTRÁN


CONJURO Y ORACIÓN A SAN LUIS BELTRÁN



Esta es la oración a San Luis Beltrán que se utiliza para conjurar tres ramas de albahaca con los que hay que santiguar a la persona que está enferma o se siente influenciada por un mal de ojo.
La persona que realiza el ritual debe llevar en la mano una copa de agua y una vela encendida y se debe utilizar un crucifijo bendito que se introduce en la copa o un escapulario que se ata al pie de la copa que así queda ritualizada.
Se lee lo siguiente: “En el nombre del gran poder de Dios, omnipotente y eterno, pido permiso para invocar el santo nombre de san Luis Beltrán que cura toda clase de males, para conjurar estas tres ramas de albahaca, en aire, fuego, agua y tierra, elementos de la naturaleza que deben penetrar en la salud, fuerza y vigor. Que esta bendición permanezca con la voluntad divina aquí, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén”.
Entonces se reza un Credo, un Padrenuestro y un Ave María

Luego se dice la siguiente oración de san Luis Beltrán:

Criatura de Dios, yo te conjuro y bendigo en el nombre de la santísima trinidad Padre +, hijo + y espíritu santo + tres personas y una esencia verdadera, y de la Virgen María nuestra señora concebida, sin mancha del pecado original. Virgen antes del parto + en el parto + y después del parto + y por la gloriosa santa Gertrudis tu querida y regalada esposa, Santa Bárbara virgen y mártir, once mil Vírgenes, señor san José, san Roque y san Sebastian y por todos los santos y santas de tu corte celestial. Por tu gloriosísima encarnación + gloriosísimo nacimiento + santísima pasión + gloriosísima resurrección + ascensión por tan altos y santísimos misterios que creo y con verdad, suplico a tu divina majestad, poniendo por intercesora a tu santísima madre abogada nuestra, libres, sanes a esta afligida criatura de esta enfermedad, mal de ojo, dolor, accidente, calentura o cualquier otro daño, herida o enfermedad. Amen Jesús.
No mirando a la indigna persona + que prefiere tan sacrosantos misterios con tan buena fe te suplico señor, para honra tuya y devoción de los presentes, te sirvas por tu piedad y misericordia de sanar y librar de esta herida, llaga, dolor, tumor o enfermedad, quitándole de esta parte y lugar. Y no permitas tu divina majestad, le sobrevengan accidente, corrupción, ni daño, dándole salud para que con ello te sirva y cumpla tu santísima voluntad. Amen Jesús +
Yo te curo y ensalmo. Jesucristo nuestro señor redentor; te sane, bendiga y haga en todo su divina voluntad. Amen Jesús. Consumatum est + consumatum est +. Amen Jesús.

Cada vez que aparece una + en la oración, debe hacerse la señal de la cruz en la persona o en la zona que se requiere tratar (herida, llaga, etc.).
Si no se dispone de albahaca, también puede utilizarse un pedacito de palma bendecida o una rama de ruda rociada con agua bendita.
El ensalmo es muy efectivo para bendecir a personas y niños que se crea tienen mal de ojo.
Esta oración es utilizada para curar el mal de ojos, o cualquier enfermedad sobre todo en los niños. Recomiendo copiarla en un papel virgen y envolverla con una ramita de albahaca dentro y ponerla en la cuna de su bebé. cuando se hace porque el niño o la persona ya está enferma, se debe poner un vaso con agua, una velita y pasarle al enfermo las ramas  de albahaca mientras se dice la oración, las ramitas de albahaca se queman luego se termine.